II. Constantinoreinado

II. Constantino su vida

<p><span style="font-size: 12.8px;">Descendiente de la dinastía de Constantino.</span></p> <p>Hijo de Constantino I, co-emperador, cayó en batalla.</p> <p><span style="font-size: 12.8px;">CAESAR FLAVIVS CLAVDIVS CONSTANTINVS AVGVSTVS</span></p>

II. Constantino Monedas

<p>II. El emperador Constantino gobernó la mitad occidental del Imperio Romano del 317 al 340. Su acuñación fue significativa en muchos aspectos: en primer lugar, aumentó significativamente la proporción de monedas de oro (solidus) en la acuñación. Probablemente esto se hizo para aumentar la estabilidad económica y el poder del imperio. En sus monedas aparecían a menudo símbolos del cristianismo, como el monograma de Cristo. Esto demuestra que II. Constantino apoyó el cristianismo, que se convirtió en la religión oficial del imperio.II. Las monedas de Constantino a menudo mostraban los éxitos militares del emperador. Esto demuestra que fue un gobernante fuerte que supo proteger al imperio de amenazas externas.II. Tipos específicos de monedas de Constantino: Solidus: eran las monedas más valiosas del imperio. Estaban hechas de oro y llevaban la imagen del emperador y el monograma de Cristo Denario: las monedas de plata eran la moneda más común del imperio. Presentaban el retrato del emperador y diversas deidades o símbolos.Sestercio: las monedas de bronce eran las monedas de menor valor del imperio. Presentaban el retrato del emperador y diversas deidades o símbolos.II. La acuñación de Constantino jugó un papel importante en la historia del Imperio Romano. Ayudó a fortalecer la economía del imperio, apoyó la expansión del cristianismo y proporcionó evidencia de los éxitos militares del emperador.</p>

II. Constantino dinero

Numismática. Tienda online de dinero antiguo, monedas, monedas y billetes.