Jose Bonifacioreinado

Jose Bonifacio su vida

<p>José Bonifácio de Andrada e Silva, el estadista, científico y poeta brasileño conocido como el "Padre de la Patria", nació en 1763 en Santos, São Paulo, entonces parte del Imperio portugués. Estudió derecho y filosofía natural en la Universidad de Coimbra y luego ingresó en la Academia de Ciencias de Lisboa. En Portugal enseñó geognosia en la Universidad de Coimbra. Conocía doce idiomas y hablaba cuatro con fluidez. En 1822, tras la independencia de Brasil, el emperador Pedro I nombró a Bonifácio ministro de Asuntos Exteriores. Desempeñó un papel clave en la formación del nuevo imperio brasileño y participó en la redacción de la Constitución brasileña de 1824. Fue primer ministro de Brasil entre 1822 y 1823. Durante su mandato, Bonifácio llevó a cabo muchas reformas importantes, entre ellas: abolió la esclavitud en Brasil, estableció el ejército y la marina brasileños, creó el Banco Nacional de Brasil, introdujo la moneda brasileña, el real. Bonifácio en 1823 fue depuesto como primer ministro pero continuó desempeñando un papel activo en la política brasileña. En 1826, el emperador Pedro I lo nombró presidente del Senado brasileño. Bonifácio murió en 1838 en la ciudad de Niteroi, Brasil. Es considerado una de las figuras más importantes de la historia de Brasil, que jugó un papel clave en la independencia de Brasil y el establecimiento del Imperio Brasileño.</p>

Jose Bonifacio Monedas

<p>José Bonifacio de Andrada e Silva, conocido como el "padre de su país" de Brasil, sirvió como primer ministro de 1822 a 1823 durante el reinado del emperador Pedro I de Brasil. Como Ministro de Finanzas, desempeñó un papel clave en el establecimiento del sistema monetario brasileño. Acuñación durante su mandato de primer ministro: en 1822: Oro: se acuñaron monedas de 6.400, 3.200, 1.600, 800, 400, 200 y 100 réis. Plata: Acuñación de monedas de 960, 480, 240, 120, 80, 40, 20 y 10 réis. Acuñación de monedas de 400, 200 y 100 réis. Plata: Acuñación de monedas de 960, 480, 240, 120, 80, 40. , 20 y 10 réis. Cobre: acuñación de monedas de 80, 40, 20 y 10 réis, fue realizada por la Real Casa de la Moneda de Río de Janeiro, el material de las monedas era oro, plata y cobre provenientes de las minas de Brasil. En el anverso de las monedas figuraba el retrato del emperador Pedro I de Brasil y en el reverso el escudo de armas de Brasil y el año de acuñación. La acuñación de José Bonifacio fue un paso importante en el sistema monetario brasileño. La introducción de las monedas estabilizó el Economía brasileña y comercio facilitado.</p>